ARTÍCULOS
DE INTERÉS

¿Qué significa iluminarse?
Testimonio de Franco Bertossa que, tras 41 años de práctica, reflexiona sobre la iluminación y las tres maneras en que distintas tradiciones y maestros la plantean.

Brahma y el Big Bang
En esta reflexión nos sumergimos en las diferencias y similitudes dos cosmovisiones sobre el origen del universo y su relación con la experiencia consciente: la teoría científica del Big Bang y la explicación hinduista de la creación y disolución de mundos.

¿De dónde viene la consciencia?
Damos por sentado que somos conscientes, que experienciamos, pero, ¿De dónde viene la conciencia? Una reflexión que invita a hacer el ejercicio de pensar la consciencia, la experiencia, como precursora de la vida en lugar de considerarla un derivado de la complejidad biológica o un producto del cerebro.

El Mindfulness y la sala de Interrogatorios
El uso extendido del Mindfulness y otros elementos de desarrollo personal a nivel corporativo como compensación o “salario emocional” puede esconder propósitos que distorsionan gravemente las bases de dichos conocimientos. En este artículo Johny Shats hace hincapié en este aspecto respondiendo a un interesante artículo de Noelia Ramírez del diario El País de España.

El Niño Contemplativo
Extracto del libro “De la epidural a la meditación: una Vía para encontrar lo sagrado del nacimiento” de Beatrice Benfenati, que gira en torno al recién nacido y a cómo podemos aprender a escucharlo, aprender de él y dejar que su mirada se abra al misterio de la existencia y, así, aprovechar una hermosa oportunidad como adultos de reaprender a volver a la propia experiencia.

Las tres manifestaciones de la vía meditativa: Devocional, consciencial y existencial
El Maestro Bertossa describe tres formas en que se manifiesta el camino de conocimiento meditativo y se detiene en la tercera forma, la vía existencial, en la que convergen el budismo y la filosofía heideggeriana.

¿Qué significa iluminarse?
Testimonio de Franco Bertossa que, tras 41 años de práctica, reflexiona sobre la iluminación y las tres maneras en que distintas tradiciones y maestros la plantean.

Brahma y el Big Bang
En esta reflexión nos sumergimos en las diferencias y similitudes dos cosmovisiones sobre el origen del universo y su relación con la experiencia consciente: la teoría científica del Big Bang y la explicación hinduista de la creación y disolución de mundos.

¿De dónde viene la consciencia?
Damos por sentado que somos conscientes, que experienciamos, pero, ¿De dónde viene la conciencia? Una reflexión que invita a hacer el ejercicio de pensar la consciencia, la experiencia, como precursora de la vida en lugar de considerarla un derivado de la complejidad biológica o un producto del cerebro.

El Mindfulness y la sala de Interrogatorios
El uso extendido del Mindfulness y otros elementos de desarrollo personal a nivel corporativo como compensación o “salario emocional” puede esconder propósitos que distorsionan gravemente las bases de dichos conocimientos. En este artículo Johny Shats hace hincapié en este aspecto respondiendo a un interesante artículo de Noelia Ramírez del diario El País de España.

El Niño Contemplativo
Extracto del libro “De la epidural a la meditación: una Vía para encontrar lo sagrado del nacimiento” de Beatrice Benfenati, que gira en torno al recién nacido y a cómo podemos aprender a escucharlo, aprender de él y dejar que su mirada se abra al misterio de la existencia y, así, aprovechar una hermosa oportunidad como adultos de reaprender a volver a la propia experiencia.

Las tres manifestaciones de la vía meditativa: Devocional, consciencial y existencial
El Maestro Bertossa describe tres formas en que se manifiesta el camino de conocimiento meditativo y se detiene en la tercera forma, la vía existencial, en la que convergen el budismo y la filosofía heideggeriana.