Mindfulness para retornar al mundo
Queremos invitarles a esta charla, una oportunidad para que padres, terapéutas y educadores se sintonicen con el escenario, desafío y necesidades que enfrentan los jóvenes de hoy.
En esta oportunidad queremos dar espacio a pensar el lugar que puede tener la atención plena (Mindfulness) como una vía para enfrentar la situación de salud mental que viven los jóvenes luego de dos años de pandemia y crisis globales.
Hoy vivimos un contexto cada vez más virtual acelerado por la situación de confinamiento, donde el uso de las redes sociales se acrecentó exponencialmente como la principal vía de conexión y entretención entre los jóvenes. Si bien las herramientas tecnológicas y en particular las redes sociales son una herramienta muy poderosa, es posible mirar que no son inocuas. El exceso de estímulos ha ido volviendo la mente cada vez más distractil y adicta, la información con énfasis en lo negativo ha ido aumentando la ansiedad y desesperanza por la situación global y la pérdida de la apreciación de lo simple y la cercanía afectiva en los vínculos ha generado más soledad y falta de autoestima, entre otros. Situación que hace necesario pensar hacia dónde nos estamos dirigiendo y pensar en la importancia de una educación con énfasis en la conciencia, que ayude a romper la inercia y estar más presentes, en conexión con la interioridad y los vínculos, y entregar herramientas para la contención de los propios estados emocionales, que ayuden a sostener la constante incertidumbre de la vida en constante cambio.
Charlista

Psicóloga y terapeuta método RAI, formada como profesora de yoga integral e instructora de mindfulness. Comenzó su camino en las prácticas contemplativas a sus 18 años de edad y ha participado de diversos retiros y seminarios con exponentes tanto nacionales e internacionales. Guía talleres mindfulness para adultos y jóvenes desde el año 2013 y realiza consultoría en organizaciones. Profesora en formación de instructores MBSR y seminarios sobre mindfulness para niños y adolescentes. Actualmente se desempeña como terapeuta en su consulta privada atendiendo adolescentes y adultos.
Información
- Fecha: 5 de mayo
- Horario: 19:00-20:00 hrs
- Modalidad: Online
- Valor: Gratuita
- Inscripción previa vía: secretaria@asiasantiago.cl