Skip to content

Conferencia Internacional

Eco-Dharma: El desafío ecológico desde un punto de vista científico y budista

Estamos consumiendo el planeta sin escrúpulos ni preguntas. 

Mares, bosques, montañas y animales se han convertido en meros recursos.

Ya no vemos la vida, sólo nuestra comodidad. O mejor dicho, ya no toleramos sentir la inseguridad y el miedo, los evitamos compulsivamente sin darnos cuenta que mientras más intentamos alejarlos, más se intensifican, haciéndonos percibir la finitud y el peligro constantemente. 

Las preguntas existen, pero parecen sin respuesta: 

¿Por qué ponemos en oposición humanidad y naturaleza? 

¿Por qué mientras la ciencia pone a disposición todos los datos del desastre ambiental, seguimos destruyendo el planeta y desestabilizando el clima? 

¿Por qué no logramos sentir profundamente –no solo entender racionalmente– el tormento de la Tierra y la interconexión infinita de nuestras vidas y la de los animales, los vegetales y los ecosistemas? 

Biología, filosofía budista y meditación pueden proponer un camino distinto para custodiar, amar y actuar de forma creativa en este mundo, y recordarnos que es nuestra oportunidad para despertarnos a la vida. 

Una conferencia que busca ampliar el debate y la visión del problema ecológico y traer consciencia para encaminarnos hacia los cambios necesarios y urgentes que tenemos que hacer individual y colectivamente. Más allá de los voluntarios y las declaraciones éticas, se trata aquí de cómo la mente humana debe romper algunas de sus cadenas para no seguir destruyendo su casa: y sentir a fondo la vida a su alrededor. Porque al fin y al cabo solo cuidamos real y desinteresadamente aquello que amamos y queremos. 

Relator:

Roberto Ferrari

Roberto Ferrari

Relator

Biólogo de profesión con un profundo interés en la práctica meditativa y el yoga.

Es profesor de Hatha Yoga en ASIA Italia e instructor de Yoga Sensible al Trauma. Ha practicado la meditación en la escuela de Franco Bertossa por más de 30 años. El 2011 se formó como instructor de mindfulness en el Master “Mindfulness y Neurosciencias” de la Universidad de Florencia y desde entonces realiza intervenciones MBSR en hospitales tanto para pacientes como para el personal sanitario.

Información

  • Fecha: Viernes 7 de Julio 2023, 19:00 hrs.
  • Modalidad: híbrida (presencial y online) 
  • Lugar: Centro ASIA Santiago y Plataforma Zoom – 
  • Valor: $15.000 presencial / 7.500 online
  • Cupos: 30 presencial / sin límite online.
  • Inscripciones: secretaria@asiasantiago.cl

Compartelo

Suscríbete a nuestra Newsletter

para recibir todas nuestras novedades.

No hemos podido validar su suscripción.
Ya casi estás suscrito/a. Solo falta que vayas a tu correo y nos confirmes tu dirección pinchando el botón adjunto

 * Recibirá un e-mail con un link para confirmar su suscripción. 

Si no le llega a su bandeja de entrada, por favor revise en su carepta Spam o Promociones.

Usamos Sendinblue como plataforma de marketing. Al hacer clic a continuación para enviar este formulario, consiente que la información proporcionada sea transferida a Sendinblue para su procesamiento de acuerdo con sus términos de uso