Prácticas de unificación mente-cuerpo
Secuencias breves y largas donde podrás explorar tu cuerpo en movimiento y que te permitirán energizar, serenar o bien equilibrar tu mente. Privilegia la toma de consciencia mientras haces los ejercicios más que tratar de hacerlos según un ideal de perfección y realízalos cuidando y respetando los límites de tu cuerpo.
Una hora y 20 minutos de práctica de hatha yoga Vinyasa. Una guía que va desde el saludo del sol entrando en el flujo de la respiración consciente para Restaurar, energizar y escuchar el cuerpo: estiramientos intercostales , inversiones finales y savasana final guiado. Profesora: María Elena Pulido, con 7 meses de embarazo hace algunas modificaciones en la práctica.
La secuencia comienza de pie, luego pasa por el suelo, recostado, y finaliza en la posición sentada. Guiada por Ricardo Pulido. Duración: 54 minutos.
Meditaciones guiadas
Audios de meditaciones guiadas por los instructores de ASIA Santiago que proponen diferentes prácticas, algunas de ellas para realizarse en una postura sentada –ya sea usando una silla, un cojín de meditación o de la forma que te sea más cómoda– y otras en una posición recostada boca arriba. La duración de estas meditaciones es muy variada (de 4 minutos a 40 minutos). Si recién comienzas a explorar la práctica meditativa, te sugerimos comenzar con las meditaciones más breves.
Evocando las cualidades de una montaña, esta meditación sentada es una práctica para cultivar estabilidad y ecuanimidad frente a los cambios permanentes de la vida. Guiada por Ricardo Pulido. Duración: 28 minutos.
Una meditación breve que nos recuerda la importancia de detenernos y conectar con el presente, escuchando los pensamientos, emociones y sensaciones físicas, sin juzgar. Darnos cuenta de lo que nos está ocurriendo “mientras vivimos”. Duración: 4 minutos. Guía: Mercedes Hoces
Práctica que ayuda a potenciar el silencio y a limpiar nuestras percepciones. Al igual que la mente, cuando el agua está calmada, se refleja lo que hay alrededor y puedes ver hacia el interior, si en cambio el agua está agitada, los reflejos se distorsionan y no logramos ver con claridad. Duración: 4 minutos. Guía: Mercedes Hoces
Esta práctica de escáner corporal es un recorrido guiado por las diferentes partes del cuerpo, a través de la atención vamos entrando en contacto con el momento presente, habitando el cuerpo de manera sutil. En esta práctica iremos cultivando el soltar las tensiones y resistencias, abandonando poco a poco el cuerpo hacia la tierra. Para realizarlo recuéstate en el suelo boca arriba, sobre una colchoneta o superficie blanda, si crees que puede darte frio, cúbrete con una manta. Guía: Matías Tupper. Duración: 20 minutos
Cultivando poco a poco en la inmovilidad del cuerpo y estabilidad de la mente, esta práctica dirigida a personas que puedan sostener la meditación sentada durante un tiempo, invita a la intimidad con la experiencia interior y a la presencia abierta de la consciencia. Guiada por María Elena Pulido. Duración 35 minutos
Esta meditación se inspira en el poema “La Casa de Huéspedes” del místico Islámico del Siglo XIII, Rumi. Nos invita a ir aceptando con apertura, amabilidad y ecuanimidad todo el rango de fenómenos que vamos encontrando momento a momento en nuestra experiencia. Guiada por Ricardo Pulido. Duración: 33 minutos.
Meditación extraída de una milenaria práctica del budismo tibetano, el “Tonglen” (dar y recibir), acerca de la importancia de confiar en nuestros propios recursos para abrirnos a aquello que nos complica y ofreciendo la fortaleza necesaria para nosotros mismos y a otros. Guiada por Mercedes Hoces (extraído de prácticas de Tonglen). Duración: 8 minutos.
Te invitamos a hacer está breve práctica de Compasión con Mercedes Hoce
Descargar
Esta es una práctica de meditación, para contactarte, escucharte y cultivar la capacidad de aceptar y acoger lo que está ocurriendo justamente ahora.
Descargar
Nada es Obvio, Enseñanza, Meditación & Diálogo
Ciclo de programas LIVE, que Ricardo Pulido, Director del Centro de Meditación de ASIA Santiago, realiza el último martes de cada mes por el canal IGTV de @centroasiasantiago
En este programa 1er episodio –Romper la Indiferencia– hablamos sobre dos tipos de sufrimiento: el relativo al transcurrir de la vida de cada día y el relativo al hecho mismo de existir. Y hablamos de la meditación como camino terapéutico (orientado a aliviar el sufrimiento de la vida) y como camino existencial (orientado a resolver el sufrimiento por el hecho de existir). La ruptura de la indiferencia sobre la propia existencia, es el primer paso en el camino existencial. Esta introducción inicial prepara una sencilla pero poderosa práctica meditativa de 20 minutos orientada a Romper la Indiferencia.
“En la mitad del camino de la vida,
Prácticas de cuarentena
Durante los meses de cuarentena nuestros Instructores ofrecieron prácticas de meditación gratuitas online. Fue un espacio de gran valor y soporte para muchas personas. Compartimos aquí algunas de las prácticas realizadas por Ricardo Pulido. Se trata de prácticas de 1 hora que incluyen escáner corporal y diferentes secuencias de estiramientos –suaves y conscientes– que preparan el cuerpo y disponen la mente para la meditación final. Cada práctica toca un tema diferente en la meditación y propone variaciones en las secuencias de ejercicios.
En esta práctica se realizan estiramientos de pie y luego una meditación centrada en tomar contacto con la simpleza y a la vez profundidad que ocurren cuando acallamos el ruido mental y entramos verdaderamente en el momento presente (13 Julio 2020).
Práctica de 1 hora que incluye una secuencia de estiramientos suaves de pie, escáner corporal y una meditación final. Guiada por Ricardo Pulido – 06 Julio 2020
Práctica de 1 hora que incluye una secuencia de estiramientos suaves, escáner corporal y una meditación final. Guiada por Ricardo Pulido – 18 Mayo 2020.
Práctica de 1 hora que incluye una secuencia de estiramientos suaves, escáner corporal y una meditación final. Guiada por Ricardo Pulido – 13 Mayo 2020
Práctica de 1 hora que incluye una secuencia de estiramientos suaves, escáner corporal y una meditación final. Guiada por Ricardo Pulido el 6 Mayo 2020.
Práctica de 1 hora que incluye una secuencia de estiramientos suaves, escáner corporal y una meditación final. Guiada por Ricardo Pulido – 20 Abril 2020.
Práctica de 1 hora que incluye una secuencia de estiramientos suaves, escáner corporal y una meditación final. Guiada por Ricardo Pulido – 30 Marzo 2020.
Práctica de 1 hora que incluye una secuencia de estiramientos suaves, escáner corporal y una meditación final. Guiada por Ricardo Pulido – 25 Marzo 2020